2º eso: T.4.2: Biblia, Palabra de Dios en lengua humana.

https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html

1 – CÓMO SON INSPIRACIÓN Y CARISMA EN LA BIBLIA.

 

https://lamenteesmaravillosa.com/como-cultivar-la-inspiracion/

 

https://bible.knowing-jesus.com/Espa%C3%B1al/topics/La-Inspiraci%C3%B3n-De-Las-Escrituras

 

 

 

 

Advertisement

1º eso :T.5.2:La moral religiosa de Jesús, p.61, 1 a 4.

La moral de Jesús de Nazaret es la moral que más ha infl uido para
defender los derechos humanos, la dignidad de las personas y su
libertad.
2.1 ¿Qué es la moral?
«En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer, y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, advirtiéndole que debe amar y practicar el bien y que debe evitar el mal: haz esto, evita aquello» (Gaudium et Spes, 16). Ya que el hombre ha sido creado por Dios tiene dentro de sí una ley que el mismo Dios le ha dejado inscrita en su corazón.

2.2 El bien y el mal moral
El ser humano, al ser libre, puede hacer el bien o el mal. El mal está en la persona, destruye la creación y rompe la relación con Dios y el prójimo. El cristiano por su fe, su conciencia y por la revelación de Dios diferencia el bien del mal y ha de utilizar su libertad para practicar el bien: «A nadie devolváis mal por mal. Procurad lo bueno ante toda la gente (…) No te dejes vencer por el mal, antes bien, vence el mal con el bien» (Rom 12, 17.21).

2.3 La moral en tiempos de Jesús
En la sociedad de Jesús, la moral judía enseñaba a diferenciar el bien del mal con las normas de la Torá (los cinco primeros libros de la Biblia).
Las principales normas eran los Diez Mandamientos. Y, los malos comportamientos y pecados se castigaban según la ley del talión: «Si alguien causa una lesión a su prójimo, se le hará lo mismo que hizo él: fractura por fractura, ojo por ojo, diente por diente; se le causará a él la misma lesión que él haya causado al otro» (Lev 24, 19-20).

2.4 La moral de Jesús: la moral del amor
Jesús rechazó la ley del talión y propuso practicar los Diez Mandamientos desde el amor y la verdadera libertad. Lo más importante de su moral religiosa es el mandamiento del amor: el amor a Dios, el amor a los demás y el amor a sí mismo: «“Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?”. Él le dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”. Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”»
(Mt 22, 36-39).
Lo más original de la moral de Jesús es el amor universal a los enemigos (Mt 5, 43-48), el compartir y el amor a los pobres.
Por ello, a la moral de Jesús y a la moral cristiana se le llama también la «moral del amor».

2.5 ¿Qué es la moral cristiana?
La moral cristiana es la moral que practican los cristianos y que enseña la Iglesia. Se basa en la fe en Jesús y en su Evangelio y moral del amor, que garantizan plenamente la dignidad de las personas y su libertad. Y es fruto del Espíritu Santo que convierte el interior de la persona en un «corazón de amor». Estos principios fundamentan la
moralidad de los comportamientos en el cristianismo.
La moral cristiana desarrolla en la persona su dimensión moral y social; enseña a ser buen ciudadano; ayuda a ser mejor persona, y sirvepara jerarquizar y practicar los valores y virtudes cristianas: el compartir, amar a los pobres, defender la vida, dignidad, libertad…

1 Lee cada apartado. Resúmelo en una frase y escribe la frase del párrafo que menos entiendas.
2 Formad un grupo de tres. Elegid un responsable de presentar vuestro trabajo. Y, entre
los tres, explicaos las dudas, poner en común vuestras respuestas y elegid las más acertadas.
3 El responsable de cada grupo, presenta y explica las respuestas del grupo a la clase.
4 Observa las fotografías de esta unidad y contesta: ¿Qué puedes hacer tú para practicar la moral de Jesús? ¿Por qué?

Resultado de imaxes para fotos ayuda moralResultado de imaxes para fotos ayuda moral

• 52 preguntas y respuestas sobre Jesucristo: http://www.conelpapa.com/codigo/power1.htm

• Actividades interactivas sobre Jesús de Nazaret: http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/jesus/jesus.htm

 

 

1º eso: T.5:Evangelios y moral de Jesús

Evangelios  y moral de Jesús
El relato bíblico de «Jesús y la mujer adúltera».
Los valores de los Diez Mandamientos.
La moral religiosa de Jesús.
Reflexionamos
Para situarnos
❚ Atentados contra la vida humana. Según las Naciones Unidas(ONU), cada día mueren de hambre 24 000 personas y al año 35 millones. Y a la vez, se producen al año alimentos para 12 000 millones de personas. En el año 2012, 868 millones de personas pasaban
hambre (el 12% de la población mundial); 9 millones de niños vivían esclavizados y eran vendidos. Y cada 8 segundos moría un niño por falta de agua.
(http://www.un.org/es/)
❚ Comportamientos a favor de la dignidad y libertad humana. Sor Eugenia Bonetti es una monja y misionera de la Consolata (Consolación). Ha liberado a 6 000 víctimas de la trata de personas en Italia, India, China, Europa occidental y Nigeria. Los nuevos traficantes de esclavos prometen a las mujeres un puesto de trabajo y las venden a redes de prostitución.
Así denuncia esta injusticia y el control, más mental que físico, que realizan sobre ellas: «Sobre las mujeres nigerianas hay un control terrible, una violencia psicológica. Les realizan rituales de vudú, rituales de magia negra con las que ellas se ven obligadas a viajar a Europa. Las jóvenes, especialmente con bajo nivel educativo, realmente se creen estos rituales». (http://www.caminocatolico.org/)
❚ El Sagrado Corazón de Jesús. Su representación simboliza los sentimientos, la moral y el gran amor de Jesús por las personas. En España existen muchos monumentos, pinturas e iglesias sobre este símbolo cristiano. Y desde 1919, España está consagrada al Sagrado
Corazón de Jesús. (http://www.corazones.org/jesus_maria_cor/a_corazones.htm)

Comenzamos
Jesús y su moral en los Evangelios
La revelación de Dios en el Antiguo Testamento culmina en Jesucristo y en el mensaje
de los Evangelios del Nuevo Testamento. Una parte de esta revelación es la moral de Jesús.
Hoy existe una fuerte crisis económica, cultural y una falta de valores humanos, sociales, morales y religiosos. Muchas personas no desarrollan su dimensión moral y social y
no saben diferenciar el bien del mal. Y como consecuencia de ello aumentan los problemas sociales: injusticia, insolidaridad, paro, corrupción, destrucción del medio ambiente…
Para resolver esta situación es necesario desarrollar la dimensión moral y social. La moral del amor, y los valores y virtudes de Jesús de Nazaret contribuyen decisivamente a formar esta dimensión y personalidad moral.
Actualmente, gracias a la moral de Jesús, millones de personas son liberadas del hambre, la pobreza, de los atentados contra la vida humana…
• ¿Qué es necesario para resolver la actual crisis y la falta de valores?
• ¿Qué ocurre en la imagen?
Resultado de imaxes para comedor monjas

Dialogamos
1 ¿Qué opinas sobre uno de estos datos? ¿Por qué?
2 ¿Qué atentados contra la vida humana describen estos datos?
¿Qué otro ejemplo puedes contar?
3 ¿Qué sentirías si vivieras la situación de la fotografía?
4 ¿Qué puedes contar o quieres preguntar sobre la moral de Jesús?

2º eso: T.4:Dios nos habla en la Biblia.

 

https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html

  1. CÓMO se Revela Dios en la Biblia:

Cánones Judíos y Cristianos de las Escrituras

   2. Comentar diferencias principales:

Biblia Hebrea (BH) Septuaginta (LXX) Vulgata (Vlg)
Torá:

Génesis

Éxodo

Levítico

Números

Deuteronomio
Nebiim: Profetas Anteriores

Josué

Jueces

Samuel (2)

Reyes (2)
Posteriores:

Isaías

Jeremías

Ezequiel
Los doce:

(Oseas, Joel Amós

Abdías, Jonás,

Miqueas, Nahúm,

Habacuc,Sofonías,

Hageo, Zacarías

Malaquías)
Ketuvim: Escritos:

Salmos

Job

Proverbios

Rut

Cantar de lo cantares

Qohelet (Eclesiastés)

Lamentaciones

Ester

Daniel 1-12

Esdras- Nehemías

Crónicas (2)

 

 

Pentateuco:

Génesis

Éxodo

Levítico

Números

Deuteronomio
Libro Históricos:

Josué

Jueces

Rut
Monarquía:

Samuel (2)

Reyes (2)

Paralipómenos (2)

Crónicas (2)

Esdras (4)

**I, IV Esdras

II Esdras (=Esdras)

III Esdras (= Nehemías)

*Ester (con adiciones griegas)

*Judit

*Tobias

Macabeos (4)

*Macabeos (2)

*III, IV Macabeos
Libros Poéticos:

Los doce: (=Oseas, Amós, Miquea, etc)

Isaías

Jeremías

*Baruc 1-5

Lamentaciones

Carta de Jeremías (=Baruc 6)

Ezequiel

*Susana (=Daniel 13)

Daniel 1-12

*Bel y el Dragón (=Daniel 14)

Pentateuco:

Génesis

Éxodo

Levítico

Números

Deuteronomio
Libros Históricos:

Josué

Jueces

Rut

Samuel (2)

Reyes (2)

Crónicas (2)

Esdras

Nehemías

*Tobías

*Judit

Ester

*Macabeos (2)
Libros Poéticos:

Job

Salmos

Proverbios

Eclesiastés (= Qohelet)

Cantar de los cantares

*Sabiduría

*Eclesiástico (= Sirácida)

Libros Proféticos:

Isaías

Jeremías

Lamentaciones

*Baruc 1-6

Ezequiel

Daniel 1-14

Los doce:

(Oseas, Joel, Amós, etc)

* Deuterocanónicos o Apócrifos

** Pseudoepigráficos

2º ESO:t. 3 ACTIVIDAD FINAL.

 

Comentar:

http://videoseriesbiblicas.com/rey-david/

 

Evaluación:

https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/data/03_033_act_final_3/index.html

 

+Dios se da a conocer

Dios se ha dado a conocer a muchos hombres y mujeres a lo largo de la historia. Sus
experiencias nos dicen que Dios está ……………………………………………….
, que Dios …………………………………………….
 y que podemos …………………………………..
 con Él y conocerle. Y además, que Dios quiere algo ………………………………….
 para nosotros. 

Así lo vivió el pueblo de ……………………..

, que tuvo una experiencia muy viva de la ……………………………..
 de Dios y que vivió su historia como una relación de …………………………
 mutuo y del amor con Él. 
revelación     relacionarnos     Israel     habla     bueno     cerca     conocimiento

1 Subraya la respuesta correcta a la siguiente pregunta: ¿Qué significa que Dios se ha revelado?

a) Que ha querido con ello castigar a las personas malas.

b) Que ha querido iniciar una relación con las personas y se ha dado a conocer.

c) Que ha querido manejar todos y cada uno de los actos de las personas.

d) Que ha querido sublevarse contra las leyes de la naturaleza.

2  Explica en una frase qué queremos decir cuando afirmamos:

a) Dios es salvador.

b) Dios es libertador.

c) Dios quiere que vivamos.

d) Dios quiere que vivamos libres.

e) Dios quiere que vivamos en plenitud.

3 Escribe dos palabras que definan al personaje bíblico de Rut.