El valor del diálogo
El valor del diálogo consiste en conversar con respeto. Es escuchar atentamente a los otros y aprender de sus ideas, experiencias… Es respetar las opiniones de los demás y lograr que se respeten nuestras creencias, ideas, sentimientos… Lo contrario de una persona dialogante es la persona autoritaria, sectaria, intolerante y fanática.
Dialogar sirve para promover la paz, la unión, la comunicación y la solución de los conflictos con uno mismo, con los demás y entre las naciones. El cristiano dialoga con Dios, consigo mismo y con los demás.
Infórmate y reflexiona
1 Lee y contesta en tu pc: ¿Qué es el diálogo de vida y acción? ¿Para qué sirve?
El diálogo de vida y acción
«El diálogo de vida implica sencillamente vivir uno junto al otro y aprender el uno del otro, de tal forma que se crezca en el conocimiento y el respeto recíproco.
El diálogo de acción nos reúne en formas concretas de colaboración, y aplicamos nuestra dimensión religiosa a la tarea de la promoción del desarrollo humano integral, trabajando por la paz, la justicia y la utilización de la Creación.
Este tipo de diálogo puede incluir la búsqueda conjunta de maneras de defender la vida humana en todas sus etapas y también la manera de asegurar que no se excluya de la vida social la dimensión religiosa de individuos y comunidades»
(Benedicto XVI: Encuentro con los representantes del clero y los fieles de otras religiones. Londres, 17 de septiembre de 2010).
Evalúate y reflexiona
2 Evaluar. Lee el cuestionario y contesta escribiendo en tu pc el número de cada pregunta y tu respuesta: «Sí» o «No».
3 Suma tus respuestas y evalúalas con las claves.
Después, reflexiona sobre los resultados obtenidos sobre tu capacidad de dialogar.
¿Eres una persona dialogante?
1 1. ¿Expresas tu opinión de forma clara, después de pensar lo que realmente quieres comunicar?
1 2. ¿Dialogas escuchando al otro y teniendo en cuenta su opinión?
1 3. ¿Dialogas con Dios, contigo mismo y con los demás con respeto, tranquilidad y sinceridad?
1 4. ¿Dejas terminar y escuchas con interés a quien te está hablando?
1 5. En una conversación, ¿das las gracias a las personas por las buenas respuestas y enseñanzas que dicen?
1 6. ¿Defiendes tus ideas con buena educación, sin gritar ni descalificar a quien opina diferente a ti?
1 7. En general, ¿prefieres estar en silencio y escuchar con interés, antes que hablar continuamente sin pensar lo que dices?
1 8. ¿Escuchas más que hablas porque así aprendes de los demás a encontrar el sentido de tu vida y a ser más feliz?
1 9. ¿Miras y escuchas a la persona que habla en vez de hablar con otra persona o utilizar el móvil?
10. ¿Tienes una actitud de comprensión y empatía con las ideas y sentimientos del otro, en vez de criticarle y ridiculizarle?
1 2. ¿Dialogas escuchando al otro y teniendo en cuenta su opinión?
1 3. ¿Dialogas con Dios, contigo mismo y con los demás con respeto, tranquilidad y sinceridad?
1 4. ¿Dejas terminar y escuchas con interés a quien te está hablando?
1 5. En una conversación, ¿das las gracias a las personas por las buenas respuestas y enseñanzas que dicen?
1 6. ¿Defiendes tus ideas con buena educación, sin gritar ni descalificar a quien opina diferente a ti?
1 7. En general, ¿prefieres estar en silencio y escuchar con interés, antes que hablar continuamente sin pensar lo que dices?
1 8. ¿Escuchas más que hablas porque así aprendes de los demás a encontrar el sentido de tu vida y a ser más feliz?
1 9. ¿Miras y escuchas a la persona que habla en vez de hablar con otra persona o utilizar el móvil?
10. ¿Tienes una actitud de comprensión y empatía con las ideas y sentimientos del otro, en vez de criticarle y ridiculizarle?
Claves para valorar tus respuestas
• De 1 a 4 respuestas «sí»: ¡Cuidado! Debes aprender a ser más dialogante.
• De 5 a 7 respuestas «sí»: ¡Adelante! Sigue practicando el valor del diálogo.
• De 8 a 10 respuestas «sí»: ¡Enhorabuena! Eres una persona dialogante, que sabes escuchar y aprender de los demás.
• De 5 a 7 respuestas «sí»: ¡Adelante! Sigue practicando el valor del diálogo.
• De 8 a 10 respuestas «sí»: ¡Enhorabuena! Eres una persona dialogante, que sabes escuchar y aprender de los demás.
• Realizar el test de autoevaluación sobre el diálogo que se propone en la
siguiente web:
siguiente web: