2º Bac: abril 2023

Unidad 5

99

La Orden lo llevó a estudiar a Colonia y a París. Fue profesor de varias

universidades europeas y entre sus alumnos destacó santo Tomás

de Aquino (1225-1274). Cultivó la teología y la filosofía, pero donde

de verdad destacó fue como naturalista. Su vasto conocimiento de

la botánica, geografía, astronomía, astrología, mineralogía y zoo-

logía le valió el título de Magno («grande»). Es el patrón de los cien-

tíficos, y modelo de científico creyente que supo aplicar el método

aristotélico de la observación y la experimentación.

Con la Edad Moderna, Nicolás Copérnico (1473-1543), Galileo Galilei

(1564-1642) e Isaac Newton (1643-1727), en los siglos xvii y xviii, se

produjo el nacimiento de la ciencia moderna. Se inició también el

fenómeno de la secularización, de modo que la ciencia y la re li-

gión, progresivamente, separaron sus caminos. Otros autores de

esta época cultivaron la filosofía y teología natural. Entre ellos, des-

tacó Gottfried Leibniz (1646-1716), quien desarrolló una visión me-

canicista de la naturaleza. Sostenía que Dios es la causa eficiente

de todo cuanto existe. En el siglo xix, en muchos autores —como

es el caso del físico inglés William Thomsom (1824-1907), más co-

nocido como Lord Kelvin—, Dios aparece como el creador y el ga-

rante del orden en el universo.

El siglo xx supuso un nuevo giro en la concepción de la física, con

los estudios de física cuántica y la teoría de la relatividad de Albert

Einstein (1879-1955). Mucho se ha escrito acerca de su ateísmo o

ag nosticismo. Nació en el seno de una familia judía, pero de joven

aban donó toda práctica religiosa. Sin embargo, mantuvo una hon da

sensibilidad, que hoy podríamos definir como una apertura a la tras-

cendencia. Siempre rechazó que se lo calificara de ateo. En al gunos

escritos explicaba que la religión nace, precisamente, del es tudio de

la naturaleza ante el asombro que surge cuando uno se encuentra

frente a una realidad que no se comprende del todo. La emoción del

asombro está en el origen de la ciencia, el arte y la reli gión.

Instantes de cine

El caso de Cristo, John Gun (2017)

El protagonista de esta película, ateo convencido,

intenta demostrar la inexistencia de Jesucristo.

Busca la escena en la que descubre la esencia

del mensaje de Jesús. Completa la información

en anayaeducacion.es.

4

Dividid la clase en grupos y que cada uno investigue la vida y

la aportación de uno de los siguientes científicos y científicas:

Gregor Mendel, Georges Lemaître, André-Marie Ampère, Max

Planck, Erwin Schödinger, María Mirchell, Josefina Benayas,

Stephen Hawking, Pierre Teilhard de Chardin y Marie Curie.

Buscad quiénes eran creyentes, qué religión profesaban y

quiénes eran ateos o agnósticos.

Advertisement

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s