Get me outta here!

Relixion Sardineira

sitios web para ampliar e comentar a ensinanza relixiosa católica

Menú

Saltar ao contido
  • el hecho religioso

Author Archives

relixionsardineirahttps://relixionsardineira.wordpress.com

ENSINANZA CATÓLICA SARDIÑEIRA

Agosto 23, 2022 by relixionsardineira

PORTFOLIO PRINCIPAL MATERIAIS EMPREGADOS NAS UNIDADES PROGRAMADAS

  • relixionsardiñeira (relixionsardineira.blogspot.com)
  • ensinanzarelixiosaesobac
  • (relixionsardineira2e4.blogspot.com)
Didáctica da asignatura 1 comentario

1º BAC: T. 1.1, LA DIMENSIÓN RELIGIOSA: pág. 13, 11 y 12; pág.14, 14 y 15.

Setembro 27, 2021 by relixionsardineira

https://relixionsardineirabac.wordpress.com/2019/09/27/1o-bac-t-1-1-pag-12-8-y-9-pag-13-11-y-12/

12

15

https://slideplayer.es/slide/12915997/

https://www.feadulta.com/es/buscadoravanzado/item/3501-oracion-universal.html

http://www.homilia.org/ManifestacionesNewAge/20_NOigual_OraqMEDITA.htm

Advertisement
Uncategorized Deixar un comentario

Departamento de Relixión 20-1

Abril 28, 2021 by relixionsardineira

https://ensinanzarelixiosaesobac.blogspot.com/

https://ensinanzarelixiosaesobac.blogspot.com/

Uncategorized Deixar un comentario

3º eso *novembro 2020

Novembro 2, 2020 by relixionsardineira

https://ensinanzarelixiosaesobac.blogspot.com/2020/10/3-eso-t1mis-valores-humanos-y.html

Uncategorized Deixar un comentario

2º ESO: EVALUACIÓN inicial.

Setembro 17, 2020 by relixionsardineira

1…. . ¿Cuál de estas afirmaciones es propia de la ciencia?

  1. a) La teoría de la evolución explica el origen del ser humano.
  2. b) Dios crea al hombre y a la mujer.
  3. c) En el misterio del origen del ser humano se percibe la intervención amorosa de Dios.
  4. d) Dios lo ha hecho todo bien para el ser humano.

2…. ¿Cuál de estas afirmaciones es propia de la religión?

  1. a) El mundo surgió del Big Bang.
  2. b) Dios crea al hombre y a la mujer.
  3. c) El origen del Universo tiene una explicación científica.
  4. d) El ser humano es el origen de toda la naturaleza.

3…. En la Biblia, ¿cuántos y cuáles son los relatos de la Creación?

  1. a) Uno, por supuesto.
  2. b) Dos, el eloísta y el sacerdotal.
  3. c) Dos, el yahvista y el sacerdotal.
  4. d) Tres, el yahvista, el eloísta y el sacerdotal.

4…. Según los relatos simbólicos del Génesis, ¿en cuántos días Dios lo crea todo?

  1. a) En seis días y el séptimo descansa.
  2. b) En cinco días y el sexto descansa.
  3. c) En siete días y el octavo descansa.
  4. d) En nueve días y el décimo descansa.

5…. El relato de la creación del ser humano que aparece en primer lugar en el Génesis, ¿es el más antiguo?

  1. a) Sí.
  2. b) No.
  3. c) Solo hay uno.
  4. d) Los dos son igual de antiguos.

6…. Ante la degradación de la Creación, ¿qué debe hacer un creyente?

  1. a) Quedarse de brazos cruzados.
  2. b) Rezar mucho.
  3. c) Buscar un desarrollo sostenible y global.
  4. d) Quejarse amargamente.

7…. Cuando hablamos de ecología integral, ¿a qué no nos referimos?

  1. a) A unir el amor hacia la Creación con el amor a los más necesitados.
  2. b) A abordar solo los problemas que tienen que ver con la naturaleza.
  3. c) A tener presente el presente y el futuro.
  4. d) A realizar pequeños gestos de paz y de amistad.

 8.. ¿Quién ungió en nombre de Dios a David como rey?

  1. a) Abrahán.
  2. b) Moisés.
  3. c)  Jacob
  4. d)  Samuel

9…. ¿Quién fue Moisés?

  1. a) Un enviado por Dios para que fuera faraón de Egipto.
  2. b) Un enviado por Dios para salvar a su pueblo.
  3. c) Un faraón que oprimía a Israel.
  4. d) El mayor de los profetas.

10.. ¿Por cuántos libros está formada la Biblia católica?

  1. a) Setenta.
  2. b) Sesenta.
  3. c) Setenta y tres.
  4. d) Tres.

11.. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la verdadera?

  1. a) El Credo resume la vida de María en unas cuantas frases.
  2. b) El Credo en latín significa «grande».
  3. c) Al Credo se le llama el Símbolo de la fe porque tiene dos partes.
  4. d) Al Credo se le llama el Símbolo de la fe porque es una señal de reconocimiento entre los creyentes.

12.. Indica cuál de las afirmaciones del Credo pertenece al Símbolo de los Apóstoles.

  1. a) Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
  2. b) Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor.
  3. c) Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
  4. d) Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica, apostólica y romana.

13.. ¿A qué sacramento hace referencia la palabra «catecúmeno»?

  1. a) Eucaristía.
  2. b)Penitencia.
  3. c)Bautismo.
  4. d) Confirmación.

14.. ¿En qué se basa fundamentalmente el estilo de vida de los primeros cristianos?

  1. a) Vivir bajo el mismo techo.
  2. b) Dar limosna.
  3. c) Ayunar.
  4. d) Vivir en el amor.

15.. ¿Qué temática aborda la encíclica Laudato Si del papa Francisco?

  1. a) La paz.
  2. b) La verdad.
  3. c) El cuidado de la Creación.
  4. d) La moral.
Uncategorized Deixar un comentario

AVALIACIÓN EXTRAORDINARIA SETEMBRO 1º + 2º ESO (+ 3º)

Xuño 26, 2020 by relixionsardineira

https://www.edu.xunta.gal/centros/iessardineira/node/1657

https://classroom.google.com/c/NzcyNzcyMzU2NjZa

https://relixionsardineira.wordpress.com/2020/06/02/1o-eso-repaso-global/

https://relixionsardineira.wordpress.com/2020/06/01/2o-eso-repaso-global/

+

http://RELIXIONSARDINEIRA3E4.BLOGSPOT.COM/2020/08/AVALIACION-EXTRA-SETEMBRO-3-ESO.HTML

 

Uncategorized Deixar un comentario

1º eso: Evaluación extra

Xuño 2, 2020 by relixionsardineira
Ejercicio nº 1.-

¿Por medio de quién se reveló Dios de forma completa y definitiva en la Historia de la Salvación?

 

Ejercicio nº 2.-

¿Cómo se llama la revelación que comprende las verdades reveladas por Dios, por medio de su Hijo Jesucristo, para encontrar la salvación definitiva?

 

Ejercicio nº 3.-

¿Con qué historia continúa para los cristianos la Historia de la Salvación?

 

Ejercicio nº 4.-

¿Quién es para los cristianos el Mesías y el Salvador prometido por Dios en el Antiguo Testamento?

 

Ejercicio nº 5.-

¿Qué nombre recibe el misterio y el hecho por el cual Dios se hace hombre en Jesús de Nazaret para salvar a la humanidad?

 

Ejercicio nº 6.-

¿Qué libros de la Biblia contienen relatos que muestran la naturaleza divina y humana de Jesús?

 

Ejercicio nº 7.-

¿Qué significa el nombre de Cristo?

 

Ejercicio nº 8.-

¿Qué misterio resaltamos con el nombre de Cristo?

 

Ejercicio nº 9.-

¿Para qué realizó Jesús milagros y enseñó el mensaje del reino de Dios?

 

 

 

Ejercicio nº 10.-

¿Por medio de qué dos elementos expresa y celebra la Iglesia católica la relación entre Dios y las personas?

 

 

 

Uncategorized 18 Comentarios

2º ESO: Evaluación extra.

Xuño 1, 2020 by relixionsardineira

1…. ¿Cuál de estas afirmaciones es propia de la ciencia?
  1. a) La teoría de la evolución explica el origen del ser humano.
  2. b) Dios crea al hombre y a la mujer.
  3. c) En el misterio del origen del ser humano se percibe la intervención amorosa de Dios.
  4. d) Dios lo ha hecho todo bien para el ser humano.

 

2…. ¿Cuál de estas afirmaciones es propia de la religión?

  1. a) El mundo surgió del Big Bang.
  2. b) Dios crea al hombre y a la mujer.
  3. c) El origen del Universo tiene una explicación científica.
  4. d) El ser humano es el origen de toda la naturaleza.

 

3…. En la Biblia, ¿cuántos y cuáles son los relatos de la Creación?

  1. a) Uno, por supuesto.
  2. b) Dos, el eloísta y el sacerdotal.
  3. c) Dos, el yahvista y el sacerdotal.
  4. d) Tres, el yahvista, el eloísta y el sacerdotal.

 

4…. Según los relatos simbólicos del Génesis, ¿en cuántos días Dios lo crea todo?

  1. a) En seis días y el séptimo descansa.
  2. b) En cinco días y el sexto descansa.
  3. c) En siete días y el octavo descansa.
  4. d) En nueve días y el décimo descansa.

 

5…. El relato de la creación del ser humano que aparece en primer lugar en el Génesis, ¿es el más antiguo?

  1. a) Sí.
  2. b) No.
  3. c) Solo hay uno.
  4. d) Los dos son igual de antiguos.

 

6…. Ante la degradación de la Creación, ¿qué debe hacer un creyente?

  1. a) Quedarse de brazos cruzados.
  2. b) Rezar mucho.
  3. c) Buscar un desarrollo sostenible y global.
  4. d) Quejarse amargamente.

 

7…. Cuando hablamos de ecología integral, ¿a qué no nos referimos?

  1. a) A unir el amor hacia la Creación con el amor a los más necesitados.
  2. b) A abordar solo los problemas que tienen que ver con la naturaleza.
  3. c) A tener presente el presente y el futuro.
  4. d) A realizar pequeños gestos de paz y de amistad.

 

 8.. ¿Quién ungió en nombre de Dios a David como rey?

  1. a) Abrahán.
  2. b) Moisés.
  3. c)  Jacob
  4. d)  Samuel

9…. ¿Quién fue Moisés?

  1. a) Un enviado por Dios para que fuera faraón de Egipto.
  2. b) Un enviado por Dios para salvar a su pueblo.
  3. c) Un faraón que oprimía a Israel.
  4. d) El mayor de los profetas.

 

10.. ¿Por cuántos libros está formada la Biblia católica?

  1. a) Setenta.
  2. b) Sesenta.
  3. c) Setenta y tres.
  4. d) Tres.

 

11.. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la verdadera?

  1. a) El Credo resume la vida de María en unas cuantas frases.
  2. b) El Credo en latín significa «grande».
  3. c) Al Credo se le llama el Símbolo de la fe porque tiene dos partes.
  4. d) Al Credo se le llama el Símbolo de la fe porque es una señal de reconocimiento entre los creyentes.

 

12.. Indica cuál de las afirmaciones del Credo pertenece al Símbolo de los Apóstoles.

  1. a) Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
  2. b) Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor.
  3. c) Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
  4. d) Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica, apostólica y romana.

 

13.. ¿A qué sacramento hace referencia la palabra «catecúmeno»?

  1. a) Eucaristía.
  2. b)Penitencia.
  3. c)Bautismo.
  4. d) Confirmación.

 

14.. ¿En qué se basa fundamentalmente el estilo de vida de los primeros cristianos?

  1. a) Vivir bajo el mismo techo.
  2. b) Dar limosna.
  3. c) Ayunar.
  4. d) Vivir en el amor.

 

15.. ¿Qué temática aborda la encíclica Laudato Si del papa Francisco?

  1. a) La paz.
  2. b) La verdad.
  3. c) El cuidado de la Creación.
  4. d) La moral.
Uncategorized 22 Comentarios

2º ESO: T.6:(8 ANAYA) He aprendido sobre el Credo.

Maio 26, 2020 by relixionsardineira

 

http://ficus.pntic.mec.es/~jpef0014/credo.htm
• Observar el vídeo «Segundas oportunidades

Después, contestar a las preguntas siguientes:
a) ¿Por qué es importante aprovechar las segundas oportunidades para
alcanzar el cielo de la fe cristiana?
b) ¿Qué buena enseñanza te comunica?

• Visionar el vídeo «Escatología en el arte: El juicio final», en:
– https://www.youtube.com/watch?v=WRXT84kI9zg
• Ver el vídeo «El juicio final de Miguel Ángel», en:
– https://www.youtube.com/watch?v=naapZ1TwaVM

• Ampliar información sobre el sentimiento de recogimiento, en

http://www.mercaba.org/Rialp/R/recogimiento.htm

He aprendido T 8
Sobre la fe en la vida eterna
Escribe en tu pc el número de cada afirmación y las dos palabras que faltan para completar la frase correctamente.

1. El … ofrece la respuesta más original y completa sobre la vida … .
2. La … consiste en que todas las … muertas resucitarán.
3. El … es una síntesis de la acción salvífica de … en la historia.
4. El Credo … es un resumen preciso, breve y fijo de las verdades fundamentales de la … cristiana.
5. La principal verdad de la fe cristiana en la vida eterna es la … de … .
6. Las verdades de fe en la vida eterna son: resurrección, … Particular, cielo, infierno, …, Juicio Final y esperanza en un cielo y una tierra nueva.
7. El … es la completa felicidad con …, con los demás y con uno mismo.
8. El … Particular es la recompensa o la pena que recibe el … después de la muerte.
9. El Credo de los … y el Credo … son dos Credos cristianos.
10. La fe en la vida … sirve para lograr la … , dar
sentido a las experiencias humanas y comprometerse más con la sociedad.

Uncategorized 14 Comentarios

1º ESO: T.8.3: LA ÚLTIMA CENA

Maio 26, 2020 by relixionsardineira

• Observa el vídeo y contesta «JESÚS AMIGO – EUCARISTÍA – MÚSICA
CRISTIANA CATÓLICA» en:
https://www.youtube.com/watch?v=TH_B-nIqEhw

• Pensamientos sobre la Eucaristía:
http://www.pensamientos.org/pensamientoseucaristia.htm

• Imágenes sobre la Eucaristía:
http://www.ciudadredonda.org/imagenes-religiosas/eucaristia

• Crucigrama sobre los sacramentos:
http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/sacramentos/
actividadessacramentos/cruci_sacra_total.htm

• Para comprobar qué sabes sobre la vida de Jesús de Nazaret:
http://roble.pntic.mec.es/~jfeg0041/arte/index_art.html

Consagrar significa hacer una cosa sagrada. La consagración es el momento de la Eucaristía, en que se consagran el pan y el vino, convirtiéndose en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

La Eucaristía y los valores

«La Eucaristía no solo es expresión de comunión en la vida de la Iglesia; es también proyecto de solidaridad para toda la humanidad (…). El cristiano que participa en la Eucaristía aprende de ella a ser promotor de comunión, de paz y de solidaridad en todas
las circunstancias de la vida. (…)
La Eucaristía como una gran escuela de paz, donde se forman hombres y mujeres que, en los diversos ámbitos de responsabilidad de la vida social, cultural y política, sean artesanos de dialogo y comunión» (San Juan Pablo II (1920-2005): Carta Apostólica Mane Nobiscum Domine  2004, nº 27).

Vocabulario

El sacramento de la Eucaristía

¿Sabías que…?

Jesús amó tanto a las personas que sacrificó su vida para salvarlas.
Lavó los pies a sus apóstoles (Jn 13, 3-12), como gesto de su entrega a los demás. Enseñó el mandamiento del amor (Mt 22, 34-39), e instituyó la Eucaristía en la Última Cena (1 Cor 11, 23-25).

8.3 La Biblia y mis competencias:
La Última Cena

El siguiente relato pertenece al Nuevo Testamento, al Evangelio de San Lucas, que se redactó entre los años 55-60 d. C.
Narra la Última Cena que  Jesús de Nazaret celebró con sus apóstoles, y en la cual instituyó la Eucaristía.

3.3 Para interpretar correctamente el relato

Jesús de Nazaret celebró en Jerusalén, con sus apóstoles, la cena pascual como preparación de la Pascua judía (la principal fiesta judía). Jesús sospechaba que uno de sus apóstoles le traicionaría esa noche. Sin embargo, encargó a los apóstoles Pedro y Juan que prepararan esta Última Cena de Jesús (Lc 22, 7-13).

En esta cena instituyó la Eucaristía y encargó que la celebraran en su memoria (Mt 26, 17-29; Mc 14, 12-25; Lc 22, 14-21; Jn 6, 51-58 y 1 Cor 11, 23-25). Después, rezó a su Padre Dios en el monte de los Olivos, y fue traicionado y entregado por el apóstol Judas (Lc 22, 39-53). Al día siguiente, viernes (víspera de la Pascua judía), Jesús murió crucificado
en una cruz.

La cena pascual judía celebra el paso de la esclavitud en Egipto a la liberación del pueblo de Israel.

Durante la Última Cena, Jesús le da un nuevo significado a la Pascua judía y la convierte en la Pascua cristiana: el paso de la muerte a la vida y a la resurrección.

3.4 Qué nos enseña para la vida diaria

El relato bíblico nos muestra los valores y virtudes morales más importantes que Jesús enseña con su vida: el amor, la fe, la entrega, el sacrificio, el compartir la vida y los bienes y la coherencia, como la de Jesús con su misión: a pesar de la pasión que sufrió, entregó su vida por la salvación de los demás.

Por todo ello, la Eucaristía es el principal sacramento de la Iglesia católica y también se le llama sacramento del amor.

1, leed cada apartado y formad una frase con cada grupo de palabras:
a) Jesús – personas – sacrificó – vida – salvarlas.
b) Eucaristía – sacramento – Cuerpo – Sangre.
c) Eucaristía – memorial – sacrificio – Cristo.
d) Liturgia – Eucaristía – Liturgia de la Palabra – Liturgia Eucarística.
e) Ritual – Eucaristía – pan – vino – Espíritu Santo.

 

Uncategorized 8 Comentarios

Navegación de artigos

← Artigos anteriores

Artigos recentes

  • ENSINANZA CATÓLICA SARDIÑEIRA
  • 1º BAC: T. 1.1, LA DIMENSIÓN RELIGIOSA: pág. 13, 11 y 12; pág.14, 14 y 15.
  • Departamento de Relixión 20-1
  • 3º eso *novembro 2020
  • 2º ESO: EVALUACIÓN inicial.

Arquivo

  • Agosto 2022
  • Setembro 2021
  • Abril 2021
  • Novembro 2020
  • Setembro 2020
  • Xuño 2020
  • Maio 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Decembro 2019
  • Novembro 2019
  • Outubro 2019
  • Setembro 2019
  • Xuño 2019
  • Maio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febreiro 2019
  • Xaneiro 2019
  • Decembro 2018
  • Novembro 2018
  • Outubro 2018
  • Setembro 2018
  • Xuño 2018
  • Maio 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Febreiro 2018
  • Xaneiro 2018
  • Decembro 2017
  • Novembro 2017
  • Outubro 2017
  • Setembro 2017
  • Xuño 2017
  • Maio 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febreiro 2017
  • Xaneiro 2017
  • Decembro 2016
  • Novembro 2016
  • Outubro 2016
  • Setembro 2016
  • Xuño 2016
  • Maio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Febreiro 2016
  • Xaneiro 2016
  • Decembro 2015
  • Novembro 2015
  • Outubro 2015
  • Setembro 2015
  • Xuño 2015
  • Maio 2015
  • Abril 2015
  • Marzo 2015
  • Febreiro 2015
  • Xaneiro 2015
  • Decembro 2014
  • Novembro 2014
  • Setembro 2014
  • Xuño 2014
  • Maio 2014
  • Abril 2014
  • Marzo 2014
  • Febreiro 2014
  • Xaneiro 2014
  • Decembro 2013
  • Novembro 2013
  • Outubro 2013
  • Setembro 2013
  • Maio 2013
  • Abril 2013
  • Marzo 2013
  • Febreiro 2013
  • Xaneiro 2013

Categorías

  • Catolico
  • Didáctica da asignatura
  • Filosofía da Relixión
  • Uncategorized

Meta

  • Rexistrarse
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Start here

  • About
Blog en WordPress.com.
Relixion Sardineira
Crea un sitio web ou un blogue de balde en WordPress.com.
Privacidade e cookies: Este sitio utiliza cookies. Ao continuar usando este sitio estás a aceptar a súa utilización.
Para saber máis, incluído como controlar as cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Seguindo
    • Relixion Sardineira
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • Relixion Sardineira
    • Personalizar
    • Seguir Seguindo
    • Rexistro
    • Iniciar sesión
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Administrar as subscricións
    • Collapse this bar
 

Cargando comentarios...